La Libertad Avanza: Expectativas y Desafíos en el Senado.

La Libertad Avanza (LLA) anticipa un significativo aumento en su representación en el Senado tras las elecciones de octubre, con la proyección de triplicar sus bancas actuales. Sin embargo, a pesar de este crecimiento, el partido enfrentará desafíos para alcanzar una mayoría efectiva, ya que seguirá siendo minoritario en comparación con los 37 senadores necesarios para el quórum y los 48 para una mayoría calificada de dos tercios.

En las próximas elecciones, se renovarán 24 bancas en ocho distritos, incluyendo Salta, Neuquén, Río Negro, entre otros. Aunque el oficialismo de LLA podría aspirar a ganar escaños en varias provincias, deberá contar con el apoyo de legisladores aliados para acercarse al quórum. El presidente Javier Milei, desde su llegada al poder, ha contado con el respaldo de algunos bloques opositores, y se espera que continúe trabajando en alianzas estratégicas para fortalecer su posición en el Senado.

El panorama político también incluye la posibilidad de sumar a la bancada de LLA a legisladores del PRO, UCR y otros aliados potenciales, aunque con distintos grados de lealtad. La dinámica de alianzas será crucial, ya que algunos aliados ocasionales han respaldado al oficialismo en proyectos clave, pero las nuevas alianzas provinciales y ciertas desavenencias han complicado las negociaciones.

Por otro lado, figuras como el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el gobernador salteño Gustavo Sáenz podrían jugar roles importantes en la configuración del Senado, especialmente si logran asegurar escaños adicionales. Estos movimientos subrayan la importancia de las estrategias de coalición y negociación política en un escenario donde la polarización sigue siendo un factor determinante.