Alianzas Electorales de LLA: Pactos Confirmados y Negociaciones en Marcha.

De cara a las elecciones de octubre, Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA) están en proceso de cerrar alianzas estratégicas con varios gobernadores. Hasta ahora, Alfredo Cornejo de Mendoza es el único que ha confirmado su participación junto a LLA, mientras que Rogelio Frigerio en Entre Ríos está cerca de formalizar su alianza. El plazo para inscribir estas alianzas vence el 7 de agosto, y la campaña electoral comenzará el 27 del mismo mes.

En Mendoza, tras el acuerdo con LLA, se inicia la tarea de definir las listas de candidatos. Cornejo, con el respaldo de figuras como Facundo Correa Llano y Omar De Marchi, busca consolidar un frente que deje atrás al kirchnerismo. Este movimiento refleja el deseo de Mendoza de alinearse con el crecimiento de LLA a nivel nacional, aprovechando su influencia para asegurar posiciones clave en las listas.

Entre Ríos y Chaco también están en el centro de las negociaciones. Frigerio en Entre Ríos ha mantenido su distancia de la Liga de gobernadores, optando por trabajar con LLA. En Chaco, las conversaciones con Leandro Zdero avanzan, aunque con algunos retrasos. La buena imagen de Zdero y su estructura política son factores clave para mantener una posición fuerte frente a los libertarios.

Las provincias de San Juan y Salta están en conversaciones más lentas. En Salta, Gustavo Sáenz muestra interés en un acercamiento, mientras que en San Juan, el diálogo entre Marcelo Orrego y el gobierno nacional sigue abierto. Aunque no hay acuerdos concretos, las discusiones continúan a nivel de las máximas jerarquías políticas.

En Neuquén y Río Negro, los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck no han cerrado alianzas formales con LLA. Sin embargo, se habla de un “no acuerdo acordado”, donde las listas separadas podrían beneficiar tanto a los partidos provincialistas como a LLA, permitiéndoles superar al peronismo en las elecciones.

Finalmente, en San Luis, el gobernador Claudio Poggi optó por no competir en las elecciones nacionales, interpretando su decisión como un gesto de agradecimiento hacia LLA por no presentar candidatos en las elecciones provinciales. Este movimiento refleja la complejidad de las alianzas y la diversidad de estrategias que cada provincia está adoptando en este escenario político cambiante.