Expansión de la Política de Cielos Abiertos bajo el Gobierno de Javier Milei.
El gobierno de Javier Milei ha dado un nuevo impulso a su política de desregulación aérea mediante la firma de un memorando de entendimiento con El Salvador, sumando así al país centroamericano a la iniciativa de “Cielos Abiertos”. Con este acuerdo, ya son 27 los países que han adoptado esta política desde el inicio de la gestión, evidenciando el respaldo internacional a la estrategia económica libertaria de Argentina.
La firma del acuerdo estuvo a cargo del secretario de Transporte, Luis Pierrini, y del director de Aviación Civil de El Salvador, Homero Francisco Morales Herrera. Este pacto establece un régimen de frecuencias ilimitadas para vuelos regulares y no regulares de pasajeros y carga, además de permitir acuerdos de código compartido con aerolíneas de terceros países. Esto no solo mejora la conectividad, sino que también aumenta la competitividad en el sector aerocomercial.
Este entendimiento marca el primer acuerdo de este tipo entre Argentina y El Salvador e incluye convenios de cooperación técnica en seguridad operacional, asegurando estándares internacionales en aviación civil. Se une a una serie de acuerdos recientes con países como Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Alemania, ampliando así la red de conexiones aéreas de Argentina.
La política de “Cielos Abiertos” no solo busca desarrollar el sector aéreo y abrir el mercado aerocomercial para mejorar la conectividad regional y global, sino que también tiene como objetivo potenciar el turismo y atraer inversiones. Desde el comienzo de la gestión de Milei, se han establecido 38 nuevas conexiones internacionales, creando un entorno más competitivo y ofreciendo una mayor diversidad de rutas y oportunidades tanto para pasajeros como para empresas.


 
							 
							