Presentación del Nuevo Código Penal por Javier Milei.

El presidente argentino, Javier Milei, junto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó un ambicioso proyecto de reforma del Código Penal frente al Complejo Penitenciario de Ezeiza. Este proyecto, que será enviado al Congreso, busca implementar un enfoque de “tolerancia cero” ante el delito, endureciendo las penas y eliminando beneficios para condenados. Milei enfatizó la necesidad de estas reformas para combatir la inseguridad y fortalecer la justicia en el país.

El nuevo Código Penal propone un aumento significativo en las escalas penales, tanto en los límites mínimos como máximos, y la incorporación de agravantes específicos. Entre los cambios más destacados se encuentran el aumento de penas para homicidios simples y agravados, lesiones, abuso de armas, y delitos como pornografía infantil y trata de personas. Estas modificaciones reflejan un intento de enfrentar delitos complejos con penas más severas.

Además, el proyecto aborda la responsabilidad penal juvenil, proponiendo reducir la edad de imputabilidad de 16 a 13 años. Esta medida pretende responder a la realidad de que los adolescentes comprenden la ilegalidad de sus acciones y son a menudo utilizados por organizaciones criminales. El objetivo es prevenir que sean explotados por delincuentes, endureciendo el marco legal que los regula.

La reforma también incluye penas más estrictas para delitos como amenazas, hurto, robo, estafa, usurpación y agresiones en manifestaciones. Asimismo, se endurecen las sanciones para la tenencia y portación ilegal de armas. En conjunto, estas medidas buscan reforzar la lucha contra el crimen organizado y mejorar la seguridad ciudadana, enviando un mensaje claro de que el sistema judicial argentino no tolerará la impunidad.