El Vicepresidente del BCRA anticipa el levantamiento de restricciones cambiarias.
El Vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, anunció que las restricciones cambiarias restantes serán eliminadas en los próximos meses conforme avance el plan económico del gobierno de Javier Milei. Durante su presentación en el Argentina Fintech Forum, Werning afirmó que la estrategia del BCRA se centra en estabilizar y liberar el mercado de divisas, resaltando que el cepo anterior beneficiaba principalmente a grandes empresas, dejando de lado a pequeños negocios y particulares.
Werning también comparó la situación actual con la gestión del expresidente Alberto Fernández, señalando que la pandemia había transformado a Argentina de una “sociedad de derechos a una de permisos”. Según él, el levantamiento del cepo en abril marcó el regreso de la libertad económica para los ciudadanos. Además, enfatizó que la eliminación de distorsiones es crucial para fomentar el mercado interno y mejorar el acceso al crédito, que ha crecido significativamente en el último año.
En su discurso, el Vicepresidente del BCRA criticó la presión fiscal provincial, específicamente el impuesto a los Ingresos Brutos, al que calificó como un “peaje disfrazado” que perjudica al sistema financiero. Werning hizo un llamado a las provincias para que se unan al proceso de reformas y mencionó que la reciente victoria electoral de Milei refuerza el mandato para implementar cambios estructurales.
El mensaje de Werning fue claro: el equipo económico busca estabilizar, liberalizar y desregular la economía argentina, enviando señales de confianza al mercado. Con su enfoque en la desregulación y la mejora del sistema financiero, el gobierno espera atraer inversiones y fomentar un ambiente más propicio para el desarrollo económico.

