Mendoza Recibe USD 75 Millones para Infraestructura de Agua.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, anunció la aprobación de un préstamo por USD 75 millones de Fonplata, destinado a mejorar la infraestructura de agua potable en la provincia. Este anuncio se realizó durante la visita del ministro del Interior, Diego Santilli, quien eligió Mendoza como uno de sus primeros destinos en su agenda federal. Cornejo destacó que la provincia había estado financiando gran parte de los trabajos con recursos propios, esperando la autorización formal de este crucial financiamiento.
El mandatario provincial subrayó que los fondos permitirán avanzar en proyectos esenciales que ya están en ejecución, asegurando el acceso al agua potable en diferentes departamentos de Mendoza. La firma del decreto para el préstamo se concretó justo antes de la visita de Santilli, lo que refleja la coordinación entre la Nación y la provincia para abordar temas prioritarios. “Anoche fue publicada la autorización; se firmó ayer y se publicó hoy para su visita”, indicó Cornejo.
Durante la conferencia, Santilli enfatizó su compromiso de acompañar a los gobernadores en proyectos estratégicos, resaltando que Argentina atraviesa un momento de estabilización y transición hacia el crecimiento. El ministro mencionó la necesidad de un presupuesto claro que establezca prioridades como la educación, la salud y la modernización laboral, además de un nuevo código penal que contemple una política de cero tolerancia al delito. Ambos funcionarios coincidieron en que el equilibrio fiscal es fundamental, aunque Cornejo advirtió que este solo no es suficiente para lograr el crecimiento necesario en el país.
Cornejo también abordó la situación de obras nacionales clave para Mendoza, como la Ruta 40 hacia San Juan, que se encuentra paralizada a pesar de tener contratistas y licitación vigente. Además, discutió la importancia de los acuerdos internacionales para dinamizar las exportaciones, especialmente en un contexto de sobrestock vitivinícola. Santilli respaldó esta perspectiva, señalando que las restricciones internas han reducido las exportaciones vitivinícolas en la última década. El ministro concluyó con un avance sobre el presupuesto 2026, que prevé un incremento del 40% en obra pública, asegurando que se trabajará en la continuidad de los proyectos provinciales.

