El embajador de EEUU se reunió con Sturzenegger y elogió la desregulación impulsada por el Gobierno de Milei.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, se reunió recientemente con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, en el contexto de las negociaciones para un nuevo acuerdo comercial entre ambos países. Durante el encuentro, Lamelas elogió las reformas de desregulación implementadas por el presidente Javier Milei, señalando que estas tienen el potencial de dinamizar la economía argentina. Destacó que la desregulación es clave para atraer inversiones, fomentar la innovación y generar empleo, lo que resulta en un entorno comercial más competitivo y abierto.
El respaldo de la embajada estadounidense se alinea con la política exterior del gobierno de Milei, que busca fortalecer relaciones con democracias occidentales e integrar a Argentina en cadenas globales de valor. Washington ha manifestado su apoyo a la creación de condiciones que faciliten un incremento de las inversiones norteamericanas en el país, promoviendo un comercio más justo y recíproco a través de la reducción de aranceles y la adopción de estándares comunes que favorezcan la competitividad.
El Acuerdo Marco de Comercio Recíproco e Inversión, que está siendo negociado, incluye medidas para abrir mercados y reducir aranceles en bienes clave, así como un acceso preferencial para productos estadounidenses. Además, se busca mejorar el acceso a la carne vacuna argentina y establecer un régimen fortalecido de propiedad intelectual. Este acuerdo es visto como un paso fundamental para reposicionar a Argentina en el comercio global, ofreciendo reglas claras que promuevan la inversión y el crecimiento económico.
La administración de Milei considera este apoyo internacional, junto con el liderazgo de Sturzenegger y su equipo económico, como un aval fundamental para acelerar el proceso de modernización de la economía. Con la finalización del acuerdo en el horizonte, ambos países trabajan para implementar un marco que impulse el crecimiento sostenido y la competitividad de Argentina en el mercado global.

