Avances en la Ley de Presupuesto: Milei Fortalece su Gobernabilidad en el Congreso.

El gobierno de Javier Milei logró un significativo avance en la Cámara de Diputados al obtener el dictamen de mayoría para el Presupuesto 2026, marcando un hito en su gestión. Con el respaldo del PRO, la UCR y legisladores provinciales, La Libertad Avanza (LLA) alcanzó las 20 firmas necesarias en la Comisión de Presupuesto, donde el presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, definió el empate con su voto. Este triunfo fue celebrado en un contexto de intenso debate y se considera un regreso de la iniciativa política al Gobierno.

El nuevo ministro del Interior, Diego “Colo” Santilli, jugó un papel clave en las negociaciones, sugiriendo que el tratamiento del presupuesto en el recinto se realice después del 10 de diciembre, cuando asuman los nuevos diputados. Santilli enfatizó que el cambio esperado por la sociedad debe reflejarse también en el debate presupuestario. Esta estrategia fue vista como una victoria política para la nueva mesa de articulación parlamentaria, que incluye a figuras como Karina Milei, Patricia Bullrich y Martín Menem, encargados de coordinar la relación entre la Casa Rosada y el Congreso.

El proyecto de presupuesto establece un rumbo de equilibrio fiscal y reducción del gasto público, con proyecciones de menor gasto en relación al PBI y una prohibición de financiamiento del Tesoro por parte del Banco Central. Aunque el kirchnerismo presentó su propio dictamen criticando al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el espacio Encuentro Federal propuso un texto alternativo, el oficialismo logró ordenar el tablero legislativo. Este movimiento le otorga a Milei tiempo y margen político para negociar los ajustes finales del presupuesto con los gobernadores, asegurando su capacidad de vetar cualquier intento de alterar el equilibrio fiscal tras la asunción de la nueva Cámara.