Daniel Parisini, “Gordo Dan”, y su Experiencia como Médico Residente.
El médico genetista Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan”, compartió su experiencia sobre la situación salarial de los profesionales de la salud, comparando el presente con su época como residente en el Hospital Garrahan durante el gobierno de Alberto Fernández. En una entrevista radial, Parisini recordó que su salario como residente no superaba los 300 dólares mensuales en ese entonces, mientras que actualmente estos puestos alcanzan los 1000 dólares, gracias a la estabilización económica promovida por el gobierno actual.
Destacó también una reciente medida del Ministerio de Salud que ofrece a los residentes la opción de recibir sus aportes jubilatorios en mano o seguir con la retención estatal, lo cual considera un avance hacia una mayor flexibilidad laboral. Parisini subrayó la mejora en el poder adquisitivo de los trabajadores de la salud, aunque reconoce que aún queda mucho por hacer para alcanzar una recuperación completa.
El “Gordo Dan” también criticó a los detractores del actual rumbo económico, señalando que los críticos son los mismos que dejaron una inflación acumulada del 1020% y altos niveles de pobreza. Atribuye al kirchnerismo la destrucción del poder adquisitivo de los trabajadores de la salud, y señala que solo ahora se empieza a ver una recuperación tangible en el sector.
Las declaraciones de Parisini reflejan un sentimiento compartido entre los profesionales del sistema público, quienes sufrieron años de deterioro salarial bajo el modelo económico anterior. Con la inflación en baja y un tipo de cambio estable, muchos médicos experimentan una mejora real en su poder de compra, aunque Parisini aclara que la situación sigue siendo un desafío y requiere más trabajo para lograr una recuperación completa.


 
							 
							