Decisión de la Justicia Electoral sobre La Libertad Avanza en Neuquén.

La jueza federal Carolina Pandolfi, con competencia electoral, rechazó una denuncia presentada por afiliados de La Libertad Avanza (LLA) en Neuquén, quienes acusaban a la conducción del partido de impedir su participación en las elecciones internas para seleccionar candidatos de cara a los comicios nacionales de octubre. La decisión de la jueza avaló las acciones de las autoridades de LLA, permitiéndoles definir a los candidatos para esa instancia electoral.

Pandolfi destacó que, tras la suspensión de las PASO, los jueces federales deben adoptar medidas para garantizar los principios democráticos dentro de los partidos políticos de sus distritos. Afirmó que los métodos de selección indirecta de candidatos pueden ser delegados a un órgano interno representativo del cuerpo electoral del partido, protegiendo los derechos de las minorías.

La jueza citó un fallo de la Cámara Nacional Electoral, indicando que la elección indirecta de candidatos no necesariamente infringe los derechos de las minorías, siempre que estas tengan representación prevista en el estatuto partidario. En el caso de LLA, se decidió que el consejo elevaría una propuesta de candidatos, que luego debería ser aprobada por el Congreso del partido. Pandolfi señaló que este sistema es “suficientemente representativo” para las elecciones legislativas nacionales.

Sin embargo, la jueza aclaró que el Congreso Provincial no está limitado a simplemente aprobar las propuestas del Consejo, sino que puede seleccionar candidatos distintos. La denuncia inicial fue presentada por afiliados de LLA que demandaban la publicación del reglamento y el padrón de electores para las internas, argumentando que la falta de estos documentos vulneraba sus derechos políticos. A pesar de estas preocupaciones, la justicia rechazó la denuncia y ratificó la validez de las acciones de la conducción partidaria.