El Decálogo de la Era Mileiísta por Santiago Caputo.
En medio de una fuerte polémica política, Santiago Caputo, asesor del presidente Javier Milei, publicó un decálogo titulado “Las diez verdades incómodas de la era mileiísta” en su cuenta de X. Este mensaje, dirigido a los militantes libertarios, se presenta como una guía para la acción política e ideológica del movimiento. Las declaraciones de Caputo surgieron tras la controversia generada por el militante Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan, quien criticó al senador Luis Juez por su oposición al veto presidencial sobre la ley de “Emergencia en Discapacidad”.
El decálogo inicia afirmando la indiferencia hacia las opiniones de quienes, según Caputo, arruinaron el país, enfatizando un compromiso con la sociedad. La eliminación de la inflación y el desmantelamiento del Estado son prioridades centrales. Caputo también cuestiona la existencia del estado de derecho si este no protege los derechos básicos de los argentinos, y define la República como un medio para proteger dichos derechos. Otros puntos incluyen la represión constante del delito, el valor del diálogo solo si conduce a mayor libertad, y la discusión de ideas en la política en lugar de la persecución del adversario.
El decálogo concluye afirmando que la libertad de expresión no exime a los periodistas de la crítica y que todos son bienvenidos a las “Fuerzas del Cielo”, una metáfora para el movimiento libertario. Este mensaje refuerza las posturas del gobierno de Milei hacia una transformación radical del Estado y una reafirmación de sus principios libertarios.

