El Ministro Santilli dialoga con referentes de La Libertad Avanza en Neuquén.

El ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, visitó Neuquén para reunirse con los legisladores nacionales electos de La Libertad Avanza, así como con otros dirigentes del partido. Su visita forma parte de una gira por diferentes provincias argentinas y tuvo como objetivo fortalecer la relación entre el gobierno nacional y los representantes locales. Durante el encuentro, se destacó la importancia de trabajar con un sentido federal y buscar consensos que impulsen el crecimiento en la región.

Los dirigentes neuquinos de La Libertad Avanza expresaron su satisfacción por la determinación del ministro en abordar la agenda de temas pendientes de manera rápida y efectiva. Consideraron que la reunión con el gobernador de Neuquén es una muestra del compromiso del gobierno nacional por fomentar un verdadero sentido de federalismo. Además, el análisis de las recientes inversiones anunciadas por el gobierno refleja un enfoque en cambios que beneficiarán a Neuquén y al país en general.

Santilli se reunió con los senadores electos Nadia Márquez y Pablo Cervi, así como con los futuros diputados nacionales Gastón Riesco y Soledad Mondaca. Tras ser elegido como candidato a diputado nacional, Santilli fue designado por el presidente Javier Milei como ministro del Interior, asumiendo la responsabilidad de coordinar la relación entre el gobierno y las provincias. En su discurso, el ministro enfatizó el potencial de Neuquén como un “faro energético” para Argentina, destacando la importancia de las exportaciones y las inversiones en sectores clave como Vaca Muerta, energía, minería y la industria del conocimiento.

El diálogo también giró en torno a la próxima reforma laboral que el gobierno planea presentar en el Congreso. Santilli aclaró que este proyecto no incluirá la Ley Bases, sino que será un planteamiento específico. En este contexto, el ministro subrayó la situación del empleo en Argentina, donde de 23 millones de personas en edad laboral, solo 6 millones tienen empleo formal en el sector privado. La reunión se enmarca en un esfuerzo por abordar la informalidad laboral y mejorar las condiciones de trabajo en el país.