Gobierno de Milei Lanza el Plan Paraná contra el Crimen Organizado.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó el Plan Paraná, una iniciativa del gobierno de Javier Milei para reforzar el control sobre la Hidrovía Paraguay-Paraná. Este corredor fluvial es vital para el comercio argentino y ha sido un punto crítico para el narcotráfico y el contrabando. Bullrich enfatizó que no permitirán que las bandas criminales dominen ni un milímetro de las aguas argentinas, marcando un cambio significativo en la política de seguridad fluvial.

El plan involucra una colaboración estrecha entre el Estado nacional, las provincias y organismos estratégicos, con la participación de las cinco fuerzas federales, Migraciones y Aduana. El despliegue cubrirá desde Rosario hasta la Isla del Cerrito, en una región estratégica por su cercanía con Chaco, Corrientes y Paraguay. La ministra destacó que la frontera fluvial es el primer bastión para detener el avance del narcotráfico y otros delitos.

Además de la cooperación interprovincial, el plan incluye la reactivación de equipamiento tecnológico y la instalación de unidades especiales en zonas críticas. Bullrich afirmó que están trabajando con tecnología, inteligencia y presencia territorial para asegurar que las bandas no avancen desde la Isla del Cerrito. Durante la presentación, se comunicó con autoridades y personal operativo, subrayando que esta estrategia es esencial para todas las provincias afectadas y para Paraguay.

El discurso concluyó con un firme compromiso del Gobierno en la lucha contra el crimen organizado. Bullrich destacó las cifras récord de decomisos y la captura de peligrosas bandas criminales, afirmando que el gobierno está decidido a combatir el crimen en cada metro de tierra y cada kilómetro de agua en el país. Esta “guerra sin cuartel” es una respuesta contundente al desafío que supone el crimen organizado en la Argentina actual.