Iniciativa de controles toxicológicos para funcionarios en Neuquén.
El concejal Joaquín Eguía, del bloque Fuerza Libertaria, ha presentado un proyecto en el Concejo Deliberante de Neuquén para implementar exámenes toxicológicos periódicos a funcionarios municipales de alto rango. La propuesta abarca a intendentes, concejales y secretarios, y busca asegurar que estos líderes no consuman drogas ilegales mientras desempeñan sus funciones, promoviendo así una gestión pública más transparente y responsable.
Esta iniciativa había sido previamente impulsada a nivel provincial por Carlos Eguía en 2024, pero ante la falta de avance legislativo, Joaquín Eguía decidió trasladar la propuesta al ámbito municipal. El proyecto estipula que los funcionarios deberán someterse a pruebas para detectar sustancias como cocaína, marihuana y otras drogas psicoactivas. En caso de un resultado positivo, se ofrecerá una contraprueba, y de confirmarse el consumo, se aplicarán sanciones que pueden incluir la suspensión sin sueldo.
Eguía subraya que el proyecto no busca estigmatizar, sino garantizar que quienes tienen la responsabilidad de dirigir la ciudad estén en óptimas condiciones. “La gestión pública exige responsabilidad y compromiso absoluto con los ciudadanos”, afirmó, destacando la importancia de enfrentar el problema del consumo de drogas en la sociedad y asegurar que la administración pública sea un ejemplo de transparencia y responsabilidad.
El proyecto ha generado un intenso debate en Neuquén, ya que su aprobación podría establecer un precedente para otras ciudades y provincias del país. La propuesta será ahora evaluada por las comisiones pertinentes antes de su posible discusión en el recinto del Concejo Deliberante.

