Javier Milei Defiende su Gestión en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay.

El presidente Javier Milei aprovechó su participación en la 18° edición del Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay para reafirmar su enfoque de gobierno basado en hechos y no en relatos. Durante su discurso ante 1.500 jóvenes, Milei desmintió acusaciones de la oposición y sectores corporativos, subrayando que su administración no ha cerrado universidades ni ha permitido el libre mercado de órganos o la portación de armas por menores, como se temía.

En su visita a Paraguay, Milei también mantuvo un encuentro bilateral con el presidente Santiago Peña, donde discutieron temas bilaterales y regionales de manera abierta. En el foro, Milei abordó temas de economía, política y cultura, destacando los logros de su gestión, como los bajos índices de criminalidad logrados bajo la dirección de la ministra Patricia Bullrich.

Desde un ángulo ideológico, Milei criticó al socialismo y la justicia social, argumentando que estas corrientes violan restricciones presupuestarias y promueven la desigualdad. Citó a Friedrich Hayek para ilustrar su visión del Estado como un “seguro mal diseñado” y señaló las deficiencias del sistema estatal durante la pandemia, abogando por soluciones del sector privado más eficientes.

Milei anunció un plan para licitar rutas nacionales al sector privado, enfatizando la eficiencia del mercado en comparación con el Estado. En su discurso, también criticó gestiones anteriores por prometer obras sin concretarlas, consolidando su liderazgo dentro de la corriente liberal-conservadora en eventos internacionales como la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).