Javier Milei Defiende su Gestión y Proyecta Cambios en el Gabinete tras las Elecciones.

El presidente Javier Milei, en una entrevista con LN+, reafirmó los logros de su administración, destacando la histórica reducción de la pobreza y anticipando cambios en el gabinete después de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Milei, con un tono desafiante, afirmó que su gobierno ha logrado la mayor reducción de la pobreza en la historia, resistiendo críticas de sus opositores. Además, proyectó que para agosto del próximo año, la inflación en Argentina podría llegar a cero, gracias al control monetario implementado.

En su defensa, Milei criticó a sus adversarios, señalando que los logros económicos actuales serían celebrados por el kirchnerismo si estuvieran en su lugar. Recalcó que su administración ha sacado a 12 millones de personas de la pobreza y reducido la indigencia en 6 millones, logrando los menores índices de criminalidad en la historia del país. Al abordar el clima político, destacó la importancia de consolidar un bloque legislativo que facilite la profundización de las reformas necesarias para el desarrollo del país.

Milei también expresó su apertura al diálogo con otros sectores políticos para avanzar en reformas estructurales, subrayando la necesidad de reducir la presión tributaria y reformar el régimen laboral. Además, anticipó cambios en el gabinete, mencionando la posibilidad de que Santiago Caputo tenga un papel importante, aunque evitó dar detalles para no comprometer futuros nombramientos. Elogió a Diego Santilli y defendió la continuidad de las ideas de su partido, a pesar de cambios en las candidaturas.

Finalmente, el presidente hizo un llamado a la ciudadanía, enfatizando el valor del esfuerzo y el progreso logrado en la reducción de la pobreza, la inflación y la inseguridad. Subrayó la importancia de continuar apoyando las ideas de libertad para hacer de Argentina un país grande nuevamente, asegurando que el camino emprendido es el correcto y que el esfuerzo realizado hasta ahora vale la pena.