La Libertad Avanza y el PRO Definen Estrategia Electoral en Buenos Aires: Un Frente Competitivo para las Próximas Elecciones.

El frente La Libertad Avanza, que integra al partido del presidente Javier Milei y el PRO, ha oficializado el cierre de listas para las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, programadas para el 7 de septiembre. En estas elecciones se renovarán las bancas de senadores y diputados en las ocho secciones electorales bonaerenses. El acuerdo entre ambos partidos ha permitido una distribución estratégica de los principales candidatos, con La Libertad Avanza encabezando seis secciones y el PRO dos.

La lista de candidatos a senadores incluye a Diego Valenzuela y Gonzalo Cabezas de La Libertad Avanza para la 1ª y 4ª sección electoral respectivamente, mientras que Guillermo Montenegro del PRO lidera la 5ª sección y Alejandro Speroni de LLA la 7ª. Para la lista de diputados, Natalia Blanco del PRO encabeza la 2ª sección electoral, y Maximiliano Bondarenko, Oscar Liberman, y Juanes Osaba de LLA lideran las 3ª, 6ª y 8ª secciones respectivamente. Este reparto refleja la predominancia de candidatos libertarios en posiciones clave.

El objetivo del frente es maximizar su representación legislativa en una provincia históricamente controlada por el peronismo. Las encuestas sugieren un escenario competitivo, con una ligera ventaja para la alianza La Libertad Avanza-PRO sobre el peronismo unido. Un estudio de Management & Fit señala que la fórmula libertaria–amarilla cuenta con un 41,3% de intención de voto, superando al peronismo por casi 8 puntos porcentuales.

Otra encuesta, realizada por la consultora Tendencias, muestra un empate técnico entre LLA-PRO y el kirchnerismo, con una ligera tendencia favorable al oficialismo. En secciones clave, como la Primera y Tercera, el espacio de Javier Milei compite de cerca con el peronismo, logrando incluso una leve ventaja en algunas áreas. Este crecimiento se ha visto impulsado por el acuerdo con el PRO, que ha sumado entre 5 y 6 puntos a su liderazgo provincial.

La estrategia del frente se enfoca en consolidar su posición en el conurbano bonaerense, donde el aumento en intención de voto ha fortalecido su liderazgo. Con el respaldo del acuerdo con el PRO, La Libertad Avanza busca no solo aumentar su representación legislativa, sino también establecer un cambio significativo en el panorama político de Buenos Aires, desafiando el dominio histórico del peronismo en la región.