La prensa Británica destaca las reformas de Javier Milei.

Recientemente, el periódico británico The Telegraph ha elogiado el plan económico del presidente argentino, Javier Milei, comparando sus reformas con las medidas implementadas por la “Troika” en Grecia durante la crisis económica. En un contexto donde se debate el Presupuesto de la canciller Rachel Reeves en el Reino Unido, el medio sostiene que las actuales reformas fiscales británicas son “absolutamente débiles” en comparación con las transformaciones radicales que está llevando a cabo Milei. El economista Liam Halligan destacó que, desde su llegada al poder en diciembre de 2023, Milei ha logrado convertir una economía hiperinflacionaria en una de rápido crecimiento, con una inflación significativamente reducida y la atracción de inversiones internacionales.

Halligan también subrayó que las reformas de Milei, que incluyen drásticos recortes presupuestarios y reformas de libre mercado, fueron fundamentales para su victoria electoral. A diferencia de la situación en Grecia, donde las reformas fueron impuestas por tecnócratas no elegidos, Milei ha ganado su legitimidad democrática a través de un fuerte apoyo popular en las elecciones. Este respaldo, según el periodista, se ha visto reforzado por la aprobación del expresidente estadounidense Donald Trump, lo que genera expectativas sobre la reinserción de Argentina en los mercados de capitales.

El artículo concluye que las políticas de Milei ofrecen lecciones valiosas para gobiernos de países desarrollados que enfrentan altos déficits y deudas. Halligan argumenta que el enfoque de Milei, caracterizado por un mensaje económico claro y auténtico, podría resonar mejor en Argentina, donde la población está acostumbrada a lidiar con crisis recurrentes. Además, citó a la parlamentaria Kemi Badenoch, quien calificó las reformas de Milei como un “modelo a seguir”, destacando la importancia de implementar políticas que, aunque inicialmente impopulares, pueden resultar beneficiosas a largo plazo.