Milei en Estados Unidos: Fortaleciendo la Confianza en su Plan Económico.
En un momento crucial antes de las elecciones en Argentina, el presidente Javier Milei ha emprendido una visita estratégica a Estados Unidos para reafirmar su plan económico ante inversores internacionales. Acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, Milei participa en un evento en el Instituto Milken de Los Ángeles, un foro de relevancia global para inversiones. La presencia de Milei en este prestigioso escenario busca consolidar el apoyo externo a su estrategia de ajuste fiscal y reformas estructurales, fundamentales en su programa económico.
Durante su presentación ante cincuenta destacados ejecutivos convocados por Michael Milken, Milei enfatizó que el plan de ajuste no sufrirá alteraciones, asegurando que el gobierno mantiene un rumbo firme. Esta exposición es parte de un esfuerzo más amplio para generar confianza y atraer inversiones a sectores clave de la economía argentina. A pesar de la ausencia de Karina Milei y el canciller Gerardo Werthein, quienes permanecieron en Buenos Aires, la delegación presidencial fue recibida por Alec Oxenford, embajador argentino en Estados Unidos.
Además de su participación en el Instituto Milken, Milei ha programado reuniones bilaterales con líderes de empresas estratégicas. Entre ellas, se destaca un encuentro con Mark Nelson, vicepresidente de Chevron, cuyo papel en el desarrollo energético de Vaca Muerta es crucial para Argentina. La energía es un sector prioritario para la atracción de capitales, y Nelson, con su influencia en inversiones globales, representa un aliado potencial en este objetivo. Asimismo, Milei se reunirá con Ryan McInerney, CEO de Visa, para discutir el desempeño económico argentino en el sistema financiero.
El viaje también incluye una reunión con Andy Kleinman, empresario argentino en el sector del entretenimiento en Estados Unidos. Aunque Milei había planeado extender su visita a Las Vegas para reuniones con inversores turísticos, decidió acortar el viaje, priorizando la agenda económica y el retorno a Argentina antes de los comicios en Buenos Aires. La visita a Los Ángeles subraya el compromiso de Milei con la estabilidad fiscal y la atracción de inversiones, enviando un mensaje claro al mercado sobre la dirección económica de su gobierno.

