Milei promulga un DNU para reorganizar el gabinete y optimizar la gestión del Estado.
El presidente Javier Milei firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que ajusta y perfecciona la Ley de Ministerios, otorgando mayores competencias al Ministerio del Interior y reorganizando áreas que habían quedado superpuestas tras el Decreto 793/2025. Este DNU, que será publicado en el Boletín Oficial el 20 de noviembre, fue elaborado por la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal Murphy, y forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para mejorar la eficiencia administrativa y clarificar responsabilidades dentro del gabinete.
El rediseño ministerial se logró tras reuniones entre el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, quienes consensuaron los ajustes necesarios para optimizar la estructura estatal. Entre las modificaciones más destacadas se encuentra la división de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, donde Turismo y Ambiente quedarán bajo la dirección de Daniel Scioli, mientras que Deportes se convertirá en una subsecretaría vinculada con las provincias, lo que es crucial para la negociación política territorial.
El DNU también devuelve el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) al Ministerio del Interior, que históricamente ha gestionado esta entidad, mientras que la Dirección Nacional de Migraciones permanecerá en Seguridad. Además, se crea un área similar a Enlace Parlamentario, dependiente de la Jefatura de Gabinete, para mejorar la colaboración con el Congreso en el contexto de las reformas estructurales que impulsa el gobierno. Con la asunción de nuevos legisladores en diciembre, se anticipan más cambios para adaptar la administración a las nuevas responsabilidades legislativas, asegurando una gestión más ordenada y alineada con los objetivos del gobierno.

