Milei Reafirma su Compromiso Económico y Político en Entrevista Previa a Viaje a la ONU.
En una reciente entrevista, el presidente argentino Javier Milei reafirmó su compromiso con el plan económico de su gobierno, destacando la importancia de las próximas elecciones legislativas como un “momento bisagra” para Argentina. Antes de su viaje a Nueva York para la Asamblea General de las Naciones Unidas, Milei defendió a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, y negó rumores de tensiones internas en su administración. Según Milei, la oposición busca desestabilizar su gobierno, y las elecciones del 26 de octubre son cruciales para consolidar sus reformas y evitar un retorno a la pobreza y el clientelismo político.
El mandatario subrayó que los comicios son determinantes para cambiar el statu quo y liberar a la gente de lo que él considera un sistema de “esclavitud” política. A pesar de los resultados menos favorables en las legislativas bonaerenses, Milei se mostró optimista sobre el futuro, recordando experiencias pasadas donde su movimiento superó expectativas después de malos desempeños en elecciones distritales. Defendió la labor de figuras clave como Karina Milei y Santiago Caputo, y rechazó las especulaciones sobre cambios en el gabinete.
Milei también abordó el rechazo en Diputados de sus vetos vinculados al presupuesto universitario y la emergencia pediátrica, enfatizando la importancia del equilibrio fiscal en su programa económico. A pesar de una relación “fría” con el expresidente Mauricio Macri, no descartó la posibilidad de diálogo y destacó la necesidad de un frente común contra el kirchnerismo. En esta línea, el presidente llamó a unificar esfuerzos contra lo que considera una amenaza para el progreso del país.
En materia económica, Milei minimizó el impacto de la reciente subida del dólar, asegurando que su gobierno trabaja para evitar turbulencias cambiarias. Resaltó la capitalización del Banco Central y los avances en las negociaciones para cumplir con los compromisos de deuda de 2026. Afirmó estar preparado para manejar los desafíos económicos del próximo año, con pagos significativos de deuda en enero y julio.
Finalmente, Milei consideró la posibilidad de dolarizar la economía, sugiriendo que una decisión de tal magnitud debería someterse a consulta popular. Afirmó que mientras tanto su administración está enfocada en crear un sistema que prevenga corridas cambiarias y fortalezca los fundamentos económicos de Argentina. Reiteró su compromiso de continuar con las reformas necesarias para el bienestar de los argentinos.
El presidente concluyó su entrevista instando a la población a apoyar su proyecto de transformación. Destacó que, aunque ya se han logrado avances significativos, queda mucho por hacer y el respaldo electoral es crucial para llevar a cabo las reformas estructurales que considera necesarias para que Argentina recupere su grandeza.

