Nadia Márquez: Estrategia de Campaña en Neuquén con Foco en el Kirchnerismo y Alejada del Caso Espert.

Nadia Márquez, candidata a senadora por Neuquén, se muestra confiada en que el caso Espert no afectará su campaña. Remarca que Espert “no está imputado” y busca distanciarse del escándalo para proteger a La Libertad Avanza. Su estrategia se centra en polarizar con el kirchnerismo, evitando un enfrentamiento directo con el frente La Neuquinidad del gobernador Rolando Figueroa. Márquez critica lo que llama la “doble vara” del kirchnerismo y subraya la necesidad de una justicia imparcial.

En Neuquén, Márquez está llevando a cabo una intensa campaña territorial, recorriendo ciudades como Cutral Co y Zapala. Asegura que la recepción de los neuquinos es positiva, y que el apoyo a las ideas de Milei sigue siendo fuerte. Contrasta las elecciones locales en Buenos Aires con las próximas elecciones nacionales, argumentando que ahora se debate un modelo de país, no solo cuestiones locales. La candidata destaca la necesidad de reformas, especialmente en la Ley de Salud Mental, para abordar problemas de consumo en la región.

El vínculo con el gobernador Rolando Figueroa es descrito por Márquez como institucional y de cooperación. Sin embargo, insiste en que la verdadera contienda es a nivel nacional contra el kirchnerismo, no contra La Neuquinidad. Subraya que el objetivo es lograr la integración legislativa necesaria para implementar reformas clave. Márquez enmarca la elección como una batalla entre dos modelos: el kirchnerismo, que describe como restrictivo, y el enfoque de Milei, centrado en la libertad y la prosperidad.

Márquez espera que la nacionalización de la campaña se intensifique con la presencia de Milei, pero sin que el escándalo de Espert afecte la campaña local. Confía en que La Libertad Avanza logrará una representación significativa en el Congreso, lo que considera esencial para impulsar las reformas necesarias. Con un tono ideológico, Márquez reafirma su compromiso con el crecimiento del partido y su consolidación en el gobierno, destacando la importancia de las próximas elecciones para el futuro del país.