Natalia Contini: Defensa de La Libertad Avanza en Córdoba.
Natalia Contini, intendenta de Anisacate, se ha convertido en una destacada defensora de La Libertad Avanza en Córdoba. A pesar de las dificultades económicas y el desgaste social, Contini mantiene un discurso optimista sobre el potencial de crecimiento del proyecto libertario. Ella relativiza el impacto de las encuestas, citando su propia experiencia electoral como ejemplo de que el sentimiento del votante no siempre se refleja en los números: “Yo no ganaba, ni siquiera figuraba. Sin embargo, cuando llegó el día de las elecciones, gané”. Contini cree que este mismo fenómeno podría beneficiar a Gonzalo Roca y al partido libertario.
En su día a día, Contini percibe un clima social marcado por el cansancio, pero no por el desánimo absoluto. “La gente está muy preocupada porque venimos los argentinos arrastrando una situación muy difícil”, comenta, aunque también observa un deseo de estabilidad económica. Ella defiende los recortes del gobierno nacional y subraya la importancia de la transparencia en la gestión de los recursos públicos, señalando que en Anisacate está llevando a cabo obras que antes no se realizaban. Según Contini, aunque la administración libertaria aún no ha alcanzado todos sus objetivos en 18 meses, se está construyendo una base de tranquilidad económica que vale la pena sostener.
Contini destaca la diferencia cultural entre Córdoba y otras regiones, afirmando que los cordobeses son más combativos y exigentes. Este espíritu, dice, se reflejó en las elecciones, donde se puso fin a mandatos prolongados de más de 30 años. A nivel político, sostiene que La Libertad Avanza se ha consolidado como la segunda fuerza en Córdoba, mostrando unidad frente a una oposición fraccionada. Con una actitud serena ante los desafíos diarios de la gestión, Contini enfatiza la importancia de mantener el rumbo y avanzar con determinación: “Todos los días tenés una batalla tremenda, pero no podés salir a correr más rápido porque te vas a agotar a la mitad del camino. Hay que tomar aire y seguir”.

