Nuevo Proyecto Vial para Unir Vaca Muerta y Punta Colorada.

La diputada nacional de Río Negro, Lorena Villaverde, anunció durante su participación en el AmCham Energy Forum un ambicioso proyecto para construir una nueva ruta terrestre que conectará Vaca Muerta con el puerto de Punta Colorada. Esta iniciativa, que requiere una inversión de 470 millones de dólares, será impulsada por el sector privado y busca mejorar la infraestructura logística para la exportación de petróleo y gas.

El anuncio de Villaverde, que sorprendió a los asistentes al foro organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, se centró en la necesidad de abordar décadas de abandono en la infraestructura vial de Río Negro. Junto a Enzo Fullone, exjefe distrital de Vialidad Nacional, la diputada está trabajando en un proyecto integral de conectividad que incluye la construcción de una ruta de 522 kilómetros diseñada específicamente para el sector de oil & gas.

La nueva traza terrestre propuesta por Villaverde atravesará todo Río Negro, facilitando el transporte de los productos energéticos hacia el puerto de exportación. Actualmente, el trayecto se realiza a través de las Rutas 22, 250, y Nacional 3. Sin embargo, la diputada no proporcionó detalles específicos sobre el trazado exacto de la nueva ruta, mencionando que este corredor es crucial para la industria regional y el turismo, con un tráfico de un millón de vehículos mensuales.

Respecto al financiamiento, Villaverde destacó que la inversión provendrá del sector privado, afirmando que existen diversos mecanismos promovidos por el gobierno nacional para facilitar la inversión. Al mismo tiempo, lanzó críticas al gobernador Alberto Weretilneck por el estado actual de las rutas nacionales y la gestión provincial en áreas como salud y educación, sugiriendo que sus denuncias son un intento de eludir responsabilidades.

El proyecto de la nueva ruta representa una oportunidad significativa para mejorar la competitividad logística de la región, al tiempo que destaca la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en el desarrollo de infraestructura clave para el crecimiento económico y energético de Argentina.