Pablo Cervi: Beneficios para Neuquén y Río Negro bajo la Gestión de Milei.

Pablo Cervi, diputado nacional por Neuquén y candidato a senador por La Libertad Avanza, ha destacado los beneficios que las provincias de Neuquén y Río Negro han experimentado bajo las políticas del presidente Javier Milei. Durante su participación en la AOG Expo 2025 en Buenos Aires, Cervi enfatizó el impacto positivo de leyes como la Ley Bases y el RIGI, que han facilitado inversiones significativas en infraestructura energética, incluyendo el oleoducto Vaca Muerta Sur y proyectos de GNL. Estas iniciativas han posicionado a ambas provincias como líderes en la industria energética del país.

En cuanto al reciente revés electoral en la provincia de Buenos Aires, Cervi minimizó su impacto, señalando que se trató de elecciones municipales y provinciales, donde el kirchnerismo mantuvo su base de votos histórica. Aunque reconoció que estos resultados representan una alerta para el Gobierno, aseguró que ya se están tomando medidas para contrarrestar cualquier efecto negativo, mediante la convocatoria a gobernadores y el fortalecimiento de la estrategia política de La Libertad Avanza. Cervi confía en que las elecciones nacionales del 26 de octubre ratificarán el rumbo actual del país.

Cervi también abordó la relación entre los gobiernos provinciales de Neuquén y Río Negro con el Ejecutivo nacional, sugiriendo que, a pesar de las diferencias políticas, estas provincias han sido favorecidas por las políticas de Milei. Según Cervi, lo más lógico sería que los gobiernos provinciales apoyaran el proceso liderado por el presidente, dado que las políticas actuales han beneficiado significativamente a sus economías. A pesar de la preocupación generada en el sector empresarial por las elecciones bonaerenses, Cervi reiteró que estos resultados no reflejan el panorama nacional.

Defendiendo la política energética del Gobierno, Cervi desmintió a quienes intentan confundir las intenciones de la Casa Rosada. Afirmó que el objetivo es potenciar el mercado externo sin comprometer el abastecimiento interno, gracias al excedente de producción de Vaca Muerta. Esta estrategia no solo asegura la provisión para los consumidores nacionales, sino que también posiciona a Argentina como un jugador clave en el mercado energético global. Cervi concluyó reafirmando el compromiso del Gobierno de Milei con una política energética que beneficia tanto a las provincias productoras como al país en su conjunto.