Pablo Cervi: Propuestas para el Cambio Económico en Argentina.
El diputado neuquino Pablo Cervi, candidato a senador por La Libertad Avanza, ha defendido las medidas del oficialismo como herramientas clave para el crecimiento económico del país. En un contexto electoral y de desafíos económicos, Cervi criticó al kirchnerismo, afirmando que su consolidación política significaría que muchos de sus miembros tendrían que jubilarse, ya que las políticas actuales están diseñadas para superar las prácticas que el electorado argentino ha rechazado.
Cervi destacó las políticas federales del presidente Javier Milei, señalando las diferencias en subsidios y costos entre las regiones del país. Resaltó cómo el transporte y la electricidad han sido históricamente más caros para provincias como Neuquén, en comparación con el Conurbano, donde los costos estaban subsidiados. Además, defendió la eliminación temporal de retenciones, argumentando que esta medida facilitará la entrada de dólares y estabilizará la economía hasta las elecciones.
En cuanto a los ingresos de Neuquén, Cervi explicó que la provincia ha visto un aumento significativo en sus regalías gracias a la Ley de Bases y el RIGI. Criticó el antiguo sistema del “barril criollo” que reducía las regalías provinciales y el uso del dólar oficial para liquidar recursos, lo que perjudicaba financieramente a las provincias productoras.
De cara a las elecciones de octubre, Cervi enfatizó la importancia de no retroceder a políticas que considera perjudiciales. Subrayó la necesidad de auditar instituciones como las universidades para asegurar un uso eficiente de los recursos. Lamentó la falta de aprobación de la ley de Ficha Limpia en el Congreso, y abogó por medidas liberales que fomenten el crecimiento económico y mejores jubilaciones, señalando el estancamiento del empleo privado bajo administraciones anteriores.
Finalmente, Cervi expresó que el éxito del actual proceso de ordenamiento económico podría llevar a un cambio generacional en la política argentina, desbancando a aquellos que han vivido de la política durante décadas. Señaló que este es el motivo detrás de la resistencia política que enfrentan sus propuestas, reiterando su compromiso con reformas que promuevan el desarrollo económico sostenible.

