Proyección del Presupuesto 2026: Crecimiento del 5,2% y Dólar Estable en $1.229

Según el adelanto del proyecto de Presupuesto 2026, el Gobierno anticipa que el tipo de cambio oficial finalizará el año en $1.229, una cifra casi idéntica al valor actual del dólar minorista. Esta proyección sugiere que no se esperan devaluaciones abruptas en el segundo semestre del año.

Además, se prevé una apreciación del tipo de cambio real, con una caída interanual del 8,6% en términos bilaterales. En cuanto a la inflación, el Ejecutivo estima que la tasa interanual para diciembre de 2025 será del 22,7%, lo que representa una notable desaceleración en comparación con el 13,3% acumulado en los primeros cinco meses del año. De cumplirse esta proyección, se requeriría un ritmo promedio de inflación del 1,9% mensual desde junio hasta diciembre, lo que reforzaría la tendencia a la baja que ha destacado el oficialismo.

La proyección oficial indica que el Producto Bruto Interno (PBI) crecerá un 5,2% en 2025. El documento presentado en el Congreso señala que el sector agropecuario se expandirá un 2,1%, la industria un 5,3% y el comercio un 7,6%. En conjunto, los bienes crecerían un 5,1% y los servicios un 4,6%. Otros indicadores clave incluyen un aumento del consumo privado del 7,2%, del consumo público del 5%, y una inversión privada del 22,7%. Las exportaciones se proyectan en un 3,7% y las importaciones en un 25,2%, lo que resultaría en un superávit comercial de USD 4.913 millones, indicando una mejora en la actividad económica interna, aunque con un retroceso del superávit comercial en comparación con 2024.

A pesar de ser un adelanto del presupuesto, el informe no presenta aún las metas oficiales de inflación y tipo de cambio para 2026, las cuales se darán a conocer en septiembre junto con el proyecto completo.