Reducción de la Presión Tributaria en Argentina Bajo el Gobierno de Milei.
Un reciente estudio de Econviews, basado en datos del Ministerio de Economía, destaca una significativa disminución en la presión tributaria de Argentina bajo la administración de Javier Milei, alcanzando niveles no vistos en casi dos décadas. El informe muestra que, tras un aumento sostenido durante los gobiernos kirchneristas, la presión fiscal se proyecta en 26% para 2025, gracias a la eliminación y reducción de varios impuestos.
Históricamente, la presión fiscal en Argentina se mantuvo moderada en los años 90 y principios de los 2000, en torno al 18-20%. Sin embargo, con la llegada de Néstor Kirchner en 2003 y Cristina Fernández hasta 2015, esta métrica escaló rápidamente, alcanzando un pico del 31% en 2015. Este aumento se atribuye a la creación de múltiples impuestos para financiar un extenso aparato estatal, lo que afectó negativamente el crecimiento económico del país.
En contraste, el gobierno de Milei ha implementado políticas de desregulación y reducción de impuestos, marcando un cambio de rumbo desde su llegada al poder en 2023. Estas medidas han llevado a una caída proyectada de la presión tributaria al 26% en 2025, el nivel más bajo en casi 20 años, reflejando un enfoque hacia un estado más eficiente y una menor carga fiscal para los ciudadanos.

