Transferencia de Viviendas del PROCREAR a Municipios por el Ministro Caputo.
El gobierno de Javier Milei ha iniciado una transformación significativa en el sector de la vivienda, con el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunciando que las unidades inconclusas del antiguo plan Procrear serán transferidas a los municipios. Estos tendrán la autoridad para licitar y permitir que el sector privado finalice las obras, dejando atrás el modelo kirchnerista de vivienda subsidiada. Este cambio busca impulsar un sistema basado en estabilidad macroeconómica, acceso al crédito e iniciativa privada.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, fue uno de los primeros en implementar la medida, destacando la necesidad de cerrar uno de los programas que considera como “injustos y regresivos”, beneficiando principalmente a militantes y allegados al poder. Valenzuela subrayó que el estado debe actuar como facilitador, no constructor, y que una economía estable con baja inflación y crédito accesible es la mejor política para el acceso a la vivienda.
El plan incluye la finalización de viviendas en Martín Coronado, aumentando de 400 a más de 1,000 unidades, e incorpora espacios verdes para mejorar la calidad de vida. La municipalización busca acelerar la entrega de viviendas, dinamizar la construcción y generar empleo. Este enfoque forma parte de las reformas económicas de Milei, que ya han logrado controlar la inflación y recuperar la confianza de los mercados.
Durante años, el Procrear fue promovido por el kirchnerismo como solución al déficit habitacional, pero acumuló sobrecostos y denuncias de favoritismo. Con la transferencia de proyectos a los municipios, el gobierno nacional pretende demostrar un modelo alternativo con viviendas terminadas a tiempo, precios competitivos y un mercado sin la carga de la burocracia centralizada. Caputo planea extender este modelo a otros distritos para replicar la experiencia exitosa de Tres de Febrero.