Los Salarios Superan a la Inflación en Argentina: Milei Celebra el Logro en Redes.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ha informado que en mayo de 2025 los salarios en Argentina crecieron un 3%, superando la inflación del mismo mes que fue del 1.5%. Este aumento salarial ha significado una mejora en el salario real, alineándose con la tendencia de desaceleración inflacionaria observada en los últimos meses. El presidente Javier Milei no tardó en celebrar este logro a través de sus redes sociales, destacando el crecimiento del poder adquisitivo.

En los primeros cinco meses de 2025, el índice de salarios acumuló un crecimiento del 16.1%, mientras que desde diciembre de 2024 el aumento ha sido del 17.2%. En mayo, el sector privado no registrado lideró el crecimiento con un incremento del 5.6%, seguido del sector público con un 3.3% y el sector privado registrado con un 2%. En términos interanuales, el índice general de salarios evidenció un notable incremento del 65.7%, con el sector privado no registrado experimentando una recomposición significativa del 167.1%.

La inflación de mayo, por su parte, se ubicó en un 1.5%, acumulando una variación del 13.3% entre enero y mayo de 2025. Comparado con abril, esto representó una desaceleración de 1.3 puntos porcentuales. Las divisiones que más aumentaron en mayo fueron Restaurantes y hoteles, y Recreación y cultura, mientras que Transporte y Equipamiento del hogar registraron las menores variaciones.

Con una inflación de junio del 1.6%, el acumulado del primer semestre llegó al 15.1%, y en términos interanuales, la inflación se situó en 39.4%, marcando catorce meses consecutivos de desaceleración. Este panorama refleja una tendencia de recuperación del poder adquisitivo en el marco de las políticas económicas del gobierno, que busca consolidar la baja inflacionaria y el orden fiscal.

El presidente Milei ha enfatizado en su comunicación que la mejora del salario real es un indicador positivo de las políticas implementadas, destacando la importancia de la liberalización económica y la reducción del gasto público como pilares para revitalizar la economía argentina y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.