Gordo Dan y Galperin: Defensa de los Valores Occidentales en Argentina.
En medio de un contexto de renacimiento cultural en Argentina bajo la presidencia de Javier Milei, Daniel Parisini, más conocido como “Gordo Dan”, lanzó un contundente mensaje en redes sociales rechazando la expansión del islamismo radical en el país. Parisini, conductor del popular programa de streaming Carajo, afirmó su compromiso de no permitir que lo que denomina como “cultura liberticida y totalitaria del Islam” influya en Argentina, citando experiencias negativas en Europa. Su declaración encendió el debate sobre los peligros del multiculturalismo y las ideologías totalitarias en la sociedad.
La reacción al mensaje de Parisini fue rápida y significativa. Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre y defensor del libre mercado, mostró su apoyo con un simple “Amén” en respuesta a la publicación. Este gesto fue interpretado como un respaldo a los principios de libertad individual y civilización occidental que el actual gobierno promueve. La postura de Galperin resalta la tensión entre valores tradicionales y las corrientes que buscan relativizar estos principios fundamentales en nombre del pluralismo.
Este tipo de declaraciones, que anteriormente habrían sido criticadas por sectores progresistas, ahora resuenan en una sociedad argentina que, según algunos, está despertando culturalmente. Este cambio de perspectiva refleja una creciente aceptación de los pilares de la civilización occidental como respuesta a las amenazas percibidas, basadas en experiencias de otros países, y subraya una fuerte defensa de los valores tradicionales frente a desafíos globales.