Aumento en Prestaciones para Personas con Discapacidad Anunciado por el Gobierno.

En un miércoles lleno de decisiones cruciales, el presidente Javier Milei anunció un aumento significativo en las prestaciones para personas con discapacidad, financiado mediante ahorros genuinos y la eliminación de beneficios indebidos. Esto ocurrió mientras la oposición avanzaba en la Cámara de Diputados, buscando anular el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. El gobierno subrayó su enfoque en fortalecer las prestaciones médicas y de apoyo, asegurando que estas mejoras serán sustentables y basadas en auditorías que eliminaron prácticas corruptas.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó esta decisión poco antes de una sesión parlamentaria clave. Afirmó que la medida busca priorizar la atención integral de personas con discapacidad, financiada por los ahorros logrados a través de auditorías de pensiones otorgadas incorrectamente. Este enfoque, según Adorni, asegura que los recursos sean utilizados de manera justa y eficiente, fortaleciendo la cobertura a nivel nacional.

A pesar del anuncio gubernamental, la Cámara de Diputados aprobó la anulación del veto de Milei a la ley de emergencia impulsada por el kirchnerismo. Este proyecto, de ser implementado, implicaría un gasto de más de 6 billones de pesos al año, una carga fiscal insostenible según el gobierno. La ley incluía la creación de una “Pensión Universal por Discapacidad” que habría añadido automáticamente a 1,6 millones de beneficiarios, sin criterios claros de revisión, lo que podría haber resultado en abusos y fraudes.

La gestión libertaria, en contraposición, propone un plan de fortalecimiento del sector basado en la eficiencia y la justicia distributiva. Este nuevo enfoque busca asegurar que los recursos se distribuyan de manera equitativa y acorde a la realidad fiscal del país, evitando los gastos descontrolados del pasado. Adorni destacó que estos aumentos se harán posibles gracias a los ahorros obtenidos tras auditar y corregir las prácticas de otorgamiento de pensiones por invalidez.