Javier Milei Avanza con Reformas Clave junto a Gobernadores.

En un encuentro histórico en la Casa Rosada, el presidente Javier Milei se reunió con 20 gobernadores para delinear la nueva etapa política tras la victoria de La Libertad Avanza en las recientes elecciones legislativas. La reunión, convocada por la Jefatura de Gabinete, sirvió para ratificar el Pacto de Mayo y establecer las bases de reformas estructurales en el ámbito laboral, tributario y penal. Estas reformas son consideradas esenciales por el gobierno para liberar las fuerzas productivas del país y fomentar el crecimiento económico.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó el agradecimiento del presidente a los gobernadores que apoyan estas reformas, subrayando que el nuevo Congreso será el más reformista en la historia del país. Las premisas compartidas incluyen potenciar el ahorro y la inversión privada, con la convicción de que el crecimiento dependerá del sector privado, y la defensa de la propiedad privada como base fundamental. Estas ideas se enmarcan en el compromiso del Pacto de Mayo firmado previamente, que fija diez puntos clave para la reconstrucción de Argentina.

La reunión contó con la participación de gobernadores de diversas provincias, incluyendo representantes de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, entre otros. También estuvieron presentes miembros del equipo presidencial, como Karina Milei y Guillermo Francos, entre otros ministros y asesores. Todos coincidieron en que cada provincia tiene el potencial de ser una potencia por sí misma, y que el trabajo conjunto con el Congreso es crucial para implementar las reformas necesarias.

Este encuentro consolidó el liderazgo político de Milei y marcó el inicio de una etapa de reformas profundas, destinadas a superar el estancamiento económico. El gobierno confía en que el nuevo Congreso permitirá transformar en leyes las consignas del Pacto de Mayo, orientadas a una Argentina más libre y productiva. Las reformas abarcan desde la reducción del gasto público hasta la apertura al comercio internacional, buscando un nuevo contrato moral y económico entre la Nación y las provincias.

Los diez puntos del Pacto de Mayo incluyen la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público, y reformas en los sistemas tributario, laboral, y previsional. También se plantea la rediscusión de la coparticipación federal, la explotación de recursos naturales, y una reforma educativa enfocada en la alfabetización y la conexión con el mercado laboral. Con estos compromisos, el gobierno de Milei busca cimentar un futuro más competitivo y moderno para Argentina.