El Gobierno Convocará a Sesiones Extraordinarias para Abordar el Presupuesto y Reformas Clave.

El Gobierno de Javier Milei ha anunciado que convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional entre el 10 y el 31 de diciembre, con el objetivo de debatir el Presupuesto 2026 y avanzar en reformas estructurales. Esta decisión se enmarca en un contexto de fortalecimiento parlamentario para La Libertad Avanza (LLA), que contará con más de 100 bancas afines en Diputados y 18 senadores propios en la Cámara Alta a partir de diciembre. Este nuevo escenario legislativo permite al oficialismo negociar más efectivamente con bloques dialoguistas y avanzar en su agenda política y económica.

La aprobación del Presupuesto 2026 será la prioridad de estas sesiones extraordinarias, después de dos años consecutivos de prórrogas. Este proyecto busca establecer una hoja de ruta clara para el gasto y financiamiento, alineándose con los compromisos asumidos ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos. Fuentes del Gobierno han explicado que el Presupuesto será fundamental para cubrir obras públicas y deudas con las provincias, marcando un primer paso hacia un orden fiscal y una previsibilidad institucional en la nueva etapa del gobierno de Milei.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, liderará las negociaciones con los gobernadores para consensuar los detalles del Presupuesto, trabajando en conjunto con otros funcionarios clave. Aunque el Ejecutivo busca establecer un vínculo sólido con las provincias, se ha enfatizado que no se alterará el esquema de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Además, se está elaborando un plan para cancelar deudas provinciales, lo que formará parte de las negociaciones fiscales y de obra pública en curso. Además del Presupuesto, el Gobierno planea avanzar en reformas tributarias, laborales y penales, aunque admiten que los plazos de diciembre podrían ser insuficientes, lo que podría llevar a extender las sesiones a enero y febrero. Estas reformas son parte del plan de transformación estructural que Milei promueve para reducir la presión impositiva, flexibilizar el mercado laboral y mejorar la seguridad institucional. Con esta convocatoria, el Gobierno reafirma su intención