Argentina Recupera Confianza en Mercados Internacionales tras Victoria de La Libertad Avanza.
La reciente victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas ha generado un cambio positivo en los mercados financieros de Argentina. En tan solo dos días, los bonos en dólares del país han recuperado casi todas las pérdidas acumuladas del año, y el riesgo país ha disminuido significativamente, cayendo un 40% hasta ubicarse en 690 puntos básicos. Este descenso marca una de las caídas más pronunciadas en la última década y refleja una renovada confianza en la gestión económica de Javier Milei y su equipo.
Con la mejora en el riesgo país, Argentina se posiciona nuevamente entre las economías emergentes, comparándose con países como Angola, Pakistán y Ecuador. Aunque los rendimientos de la deuda argentina siguen siendo altos, alrededor del 11%, la situación ha mejorado notablemente respecto a meses anteriores cuando las tasas superaban el 14%. Según analistas, hay optimismo respecto a la disciplina fiscal y la estabilidad política lograda tras los comicios, lo que podría seguir impulsando la recuperación económica del país.
El objetivo del gobierno es claro: recuperar el acceso a los mercados internacionales para refinanciar compromisos de deuda sin depender de las reservas del Banco Central ni implementar ajustes fiscales severos. En su lugar, se busca optimizar el financiamiento y atraer capital hacia sectores productivos que promuevan el crecimiento económico genuino. Este enfoque estratégico es crucial para consolidar la competitividad de Argentina en el escenario global y asegurar una base económica sólida.
Analistas del mercado coinciden en que superar la incertidumbre política ha sido clave para el cambio de percepción. Con la estabilidad política restablecida, las expectativas de recuperar el acceso al mercado son altas, lo que beneficiará el tramo largo de la curva de rendimiento de la deuda. La caída del riesgo país no solo es un logro técnico, sino que simboliza la restauración de la credibilidad de Argentina en el ámbito financiero internacional, generando respeto y expectativa entre los inversores.

