Fortaleciendo Alianzas: Argentina Avanza en Modernización Militar con EE. UU.
En un paso significativo para las relaciones bilaterales, el ministro de Defensa argentino, Luis Petri, se reunió con su homólogo estadounidense, Pete Hegseth, en el Pentágono, donde se formalizó un histórico acuerdo para la compra de vehículos blindados Stryker. Esta adquisición representa un avance en la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas y una reafirmación del compromiso del país con la cooperación en defensa.
La reunión no solo se centró en la compra de los Stryker, sino que también se discutieron aspectos estratégicos y técnicos que permitirán una actualización integral del equipamiento militar argentino. Esta iniciativa se suma a la reciente incorporación de aviones de combate F-16, marcando un nuevo hito en la capacidad operativa del Ejército argentino desde la Guerra de Malvinas.
Luis Petri destacó que este acuerdo refleja el reconocimiento del liderazgo del presidente Javier Milei y la intención de Estados Unidos de considerar a Argentina como un socio estratégico en la región. El respaldo estadounidense no solo implica la modernización de las Fuerzas Armadas, sino también un compromiso compartido en la defensa de la paz y la seguridad global.
Durante el encuentro, se abordaron temas cruciales como ciberseguridad, formación de tropas y transferencia tecnológica. El convenio firmado facilitará la interoperabilidad con fuerzas regionales y priorizará la capacitación técnica del personal argentino, asegurando que las fuerzas armadas estén preparadas para enfrentar los desafíos contemporáneos.
Voceros del Departamento de Defensa estadounidense calificaron el acuerdo como “estratégico”, destacando la rapidez con la que el nuevo gobierno argentino ha avanzado en este proceso. La compra de los Stryker no solo busca modernizar las capacidades de defensa del país, sino también posicionar a Argentina como un bastión de libertad en la región, alineándose con los objetivos de cooperación internacional en materia de defensa.