Inflación en Argentina: Agosto Marca el Cuarto Mes Consecutivo por Debajo del 2%

La inflación en Argentina durante agosto se situó en 1,9%, marcando el cuarto mes consecutivo en el que la cifra se mantiene por debajo del 2%. Este comportamiento refleja una desaceleración sostenida de los precios, atribuida al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei. En los últimos doce meses, la inflación acumulada alcanzó el 33,6%. El acumulado de los primeros ocho meses del año es del 19,5%, la cifra más baja desde 2020, a pesar de la volatilidad económica y política que ha caracterizado el escenario reciente.

El informe del Indec también destacó que el aumento del dólar no ha tenido un impacto significativo en los precios, lo que sugiere un “pass through” nulo. La inflación núcleo se ubicó en 2%, mientras que los bienes y servicios estacionales mostraron una baja del 0,8%, y los precios regulados subieron 2,7%. En cuanto a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT), se observó un incremento del 1% mensual, indicadores clave para evaluar los niveles de indigencia y pobreza en el país.

Comparativamente, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 1,6% mensual, con una tasa interanual del 37,4%. Desde enero hasta agosto, CABA registró una inflación acumulada del 20%. Entre otros datos destacados, el sector “Prendas de Vestir y Calzado” registró una baja del 0,3%, continuando una tendencia de descenso por tercer mes consecutivo. Con estos resultados, la inflación en Argentina muestra indicios claros de estabilidad, logrando mantener las cifras por debajo del 2% mensual, algo que no se veía desde noviembre de 2017.