Mario Lugones: Lucha Contra la Irregularidad en el Examen de Residencias Médicas.

El ministro de Salud, Mario Lugones, ha anunciado medidas contundentes para abordar las irregularidades detectadas en el Examen Único de Residencias Médicas. Tras los resultados sospechosos del examen del 1 de julio, el Gobierno Nacional planea convocar a una nueva fecha para garantizar transparencia y equidad. La decisión afecta a 268 postulantes que obtuvieron puntajes altos pero inconsistentes con sus antecedentes académicos, y refleja el compromiso del gobierno de eliminar prácticas irregulares.

Lugones enfatizó su compromiso con la transparencia y el mérito, destacando que la medida busca proteger a los más de 11,000 profesionales que rindieron honestamente. “No mancharemos el esfuerzo de quienes hicieron las cosas bien”, afirmó. La medida pretende asegurar igualdad de condiciones y reafirmar que la salud pública debe construirse con integridad y dedicación.

El análisis técnico reveló patrones de desempeño anómalos, especialmente entre postulantes de Ecuador, Colombia y Bolivia. De los 2,833 postulantes extranjeros, una parte significativa proviene de estos países, con resultados inusuales que levantaron sospechas. En particular, la Universidad Técnica de Manabí en Ecuador destacó por tener varios médicos entre los primeros lugares del ranking, un hecho poco común según los estándares tradicionales.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó que la Dirección Nacional de Migraciones está verificando la documentación de los postulantes para detectar posibles irregularidades. Además, Adorni subrayó que el Ministerio de Salud ha corregido una injusticia previa que favorecía a médicos de universidades extranjeras, otorgando cinco puntos adicionales a egresados de instituciones argentinas para nivelar el campo de juego.

Aunque el nuevo examen se avecina, los postulantes deberán incorporarse a las residencias el 1° de septiembre, según Adorni. El gobierno, alineado con el ministro Lugones, defiende el mérito y buscará a los mejores profesionales, garantizando que el proceso sea justo y libre de trampas. “Dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada”, concluyó Adorni, reafirmando el compromiso con la legalidad y la justicia en el proceso de selección.