Milei Anuncia Fin de Retenciones: Impulso al Campo Argentino y el Rol Clave de Córdoba.
En un significativo encuentro con la Mesa de Enlace en el predio de La Rural, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con el sector agropecuario, anunciando que las retenciones a las exportaciones serán el próximo impuesto en ser eliminado. Esta medida, alineada con su política de promover la libertad productiva, busca aumentar la competitividad del campo argentino.
Córdoba, al ser una de las provincias más productivas del país, se beneficia enormemente de estas decisiones. La reducción temporal de retenciones a granos como la soja y el maíz, implementada en enero, ya ha dinamizado las ventas y aliviado costos para los productores cordobeses. Las exportaciones agroindustriales de la provincia representaron más del 80% del total provincial en el primer semestre, evidenciando el impacto positivo de estas políticas.
El compromiso del gobierno de Milei con el sector agroindustrial ha sido claro desde el inicio de su gestión. Las políticas adoptadas no solo han proporcionado un respiro financiero a miles de productores, sino que también han aumentado la previsibilidad fiscal y la confianza en el Estado. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el agro generará más de 32 mil millones de dólares en divisas este año, consolidando su rol como pilar central del crecimiento nacional.
Milei también destacó su visión de una Argentina integrada al mundo, eliminando trabas regulatorias y abriendo mercados. Este nuevo paradigma económico presenta al país como un socio confiable para el comercio y la inversión. En Córdoba, el entusiasmo por estas transformaciones es palpable, reflejando un compromiso renovado con la innovación y el crecimiento.
El próximo 26 de julio, el Presidente estará presente en la inauguración oficial de La Rural, consolidando aún más el vínculo entre el gobierno y los productores. Córdoba, una vez más, reafirmará su protagonismo en el modelo de crecimiento nacional, basado en el trabajo, la innovación y la libertad económica.