Javier Milei: Veto a Leyes que Amenacen el Equilibrio Fiscal

El presidente Javier Milei advirtió en un enérgico discurso que vetará cualquier ley que amenace el equilibrio fiscal del país, refiriéndose específicamente a los proyectos aprobados por el Senado, como el nuevo cálculo de movilidad jubilatoria. Durante el aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Milei afirmó que si el Congreso decide insistir, el Gobierno judicializará las normas para detener su aplicación. “Todos saben lo que voy a hacer. Vamos a vetar. Y si se cae el veto, lo vamos a judicializar”, expresó ante la presencia de ministros, empresarios y dirigentes. Subrayó que si la Justicia actúa con rapidez, el impacto será mínimo y reversible.

En su discurso, Milei criticó a los sectores políticos que promueven estas leyes, describiéndolos como desesperados ante el posible triunfo de La Libertad Avanza en las próximas elecciones. Afirmó que “la macro es nuestro chaleco de seguridad”, haciendo alusión a la estabilidad macroeconómica como un escudo ante las presiones políticas. Reiteró que el equilibrio fiscal no es negociable y que el superávit fiscal es esencial para estabilizar la economía. Según Milei, Argentina ha experimentado una notable recuperación económica, con un crecimiento del 5,7% en el primer trimestre y expectativas de hasta 8% en el segundo.

Milei también acusó al kirchnerismo de violar las reglas del Senado al aprobar leyes que considera ilegales y perjudiciales para la economía argentina. En su defensa de la gestión económica, el presidente destacó que su gobierno ha logrado sacar a 11 millones de argentinos de la pobreza desde el preocupante 54% previo a su mandato. Esta afirmación subraya el éxito de sus políticas económicas en transformar la situación del país.

El respaldo a la gestión de Milei recibió elogios por parte de Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa de Comercio, quien celebró el fin del intervencionismo y los controles, emocionado por los 18 meses de superávit fiscal. Gabbi expresó que había esperado toda su vida para ver a Argentina en esta posición fiscal, lo que refuerza el enfoque de Milei en mantener un rumbo económico estable y firme.

El evento contó con la asistencia de figuras clave del gobierno y del mundo empresarial, incluyendo al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y ministros como Luis Caputo, Patricia Bullrich, Sandra Pettovello y Federico Sturzenegger. También estuvieron presentes representantes del empresariado, como Horacio Marín de YPF y Nicolás Pino de la Sociedad Rural, subrayando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para el crecimiento económico de Argentina.