Desafíos Internos en La Libertad Avanza en Neuquén: El Camino de Milei hacia el 2025.

Javier Milei enfrenta un año electoral crucial en su intento por consolidar un volumen parlamentario propio que le permita evitar reveses legislativos, como el reciente aumento del gasto público impuesto por la oposición. Este desafío se amplifica con el objetivo de mantener el equilibrio fiscal, un logro significativo de su gestión. Mientras mira hacia las elecciones de 2027, La Libertad Avanza aún lucha por establecer una estructura cohesiva en las provincias.

El comando de campaña nacional, centralizado en Buenos Aires y liderado por Karina Milei y la familia Menem, controla las decisiones sobre los liderazgos provinciales. Este modelo centralizado asegura lealtades, pero complica el surgimiento de liderazgos locales, generando tensiones y fragmentación interna. En el caso de Neuquén, la diputada nacional Nadia Márquez enfrenta críticas por intentar monopolizar la representación de Milei, bloqueando la participación de otros sectores.

En Neuquén, La Libertad Avanza muestra al menos seis agrupaciones distintas, todas alineadas con el mileísmo, pero sin colaboración ni proyectos comunes. Entre los líderes se encuentran el empresario Pablo Cervi, quien ha mostrado apoyo al Gobierno Nacional en el Congreso, y Gabriela Muñoz, reconocida por su trabajo territorial temprano en la provincia.

La diputada provincial Brenda Buchiniz ha intentado disputar el liderazgo de Márquez sin éxito, mientras que Carlos Eguía mantiene su actividad con “Fuerza Libertaria”, anticipando una posible candidatura en competencia directa con La Libertad Avanza. Este escenario refleja la complejidad de consolidar un frente unido bajo un liderazgo centralizado.

Ayelén Quiroga, aunque ha cedido formalmente la representación a Márquez en un gesto de tregua, continúa teniendo diferencias con el espacio liderado por ella. Esta diversidad interna, lejos de fortalecer a La Libertad Avanza, podría perjudicar los intereses de Milei en la región, si no se logra una articulación efectiva entre los diferentes grupos.

La situación en Neuquén es un microcosmos de los desafíos que enfrenta Javier Milei a nivel nacional. La necesidad de construir un frente cohesivo y eficaz se vuelve imperativa para avanzar hacia los objetivos libertarios, evitando que las divisiones internas debiliten el potencial electoral del espacio en las próximas elecciones legislativas.