Reducción de la Pobreza en Argentina: Informe del INDEC para el Primer Semestre de 2025.

El INDEC informó que la pobreza en Argentina cayó al 31,6% y la indigencia al 6,9% durante el primer semestre de 2025, marcando una notable disminución respecto al cierre de 2024. Esta mejora se refleja en todas las regiones del país, con una baja de 4,5 puntos porcentuales en la tasa de pobreza entre los hogares, y 6,5 puntos entre las personas. La indigencia también mostró una reducción significativa, vinculada a la estabilización macroeconómica y la mejora de los ingresos frente al costo de vida.

El informe detalla que 24,1% de los hogares, lo que equivale a 2.456.090 hogares y 9.451.018 personas, se encuentran por debajo de la línea de pobreza. La reducción se observó de manera homogénea en todo el país, aunque las regiones del Noreste y Cuyo registraron las mayores tasas de pobreza. En contraste, la Patagonia y la región Pampeana mostraron las menores incidencias. La disminución de la pobreza fue más pronunciada en los aglomerados con más de 500,000 habitantes.

El INDEC también destacó que los ingresos familiares aumentaron en promedio un 26,3% en el semestre, superando el incremento de las canastas básicas. Esta mejora en los ingresos ha sido crucial para la reducción en las tasas de pobreza e indigencia. El informe señala que el cambio de tendencia se debe a políticas económicas que buscan reducir la inflación y corregir desequilibrios fiscales, contribuyendo a una mayor estabilidad económica y social en el país.