José Luis Espert Confía en una Exitosa Jornada Electoral para La Libertad Avanza.

En una entrevista con radio Mitre, el diputado nacional José Luis Espert elogió el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno, destacando la organización y el entusiasmo de los asistentes. Espert, candidato a renovar su banca en las elecciones nacionales de octubre, insistió en que el éxito electoral de su partido sería beneficioso para la provincia de Buenos Aires, a la que describió como una “villa miseria” bajo las políticas del kirchnerismo. Rechazó las críticas del gobernador Axel Kicillof, quien había minimizado la magnitud del evento, y afirmó que el acto demostró la fuerza y el compromiso de la oposición.

Espert criticó duramente al gobernador Kicillof y su ministro de Seguridad por, según él, intentar infundir miedo en la población opositora. Afirmó que estos intentos de intimidación no impedirán que La Libertad Avanza realice sus eventos en la provincia. “La provincia es de todos los bonaerenses y de todos los argentinos, no solo de ellos”, subrayó Espert, enfatizando la necesidad de sumar legisladores y concejales defensores de la libertad en las elecciones provinciales.

De cara a los comicios, Espert se mostró optimista sobre la capacidad de su partido para lograr avances significativos en la legislatura provincial, incluso en caso de un triunfo ajustado. Destacó la importancia de continuar con la “contrabatalla cultural” contra el populismo que, según él, ha causado estragos en el país y en la provincia. Instó a la ciudadanía a votar masivamente tanto en las elecciones provinciales del 7 de septiembre como en las nacionales del 26 de octubre, argumentando que esto permitirá dejar atrás los “aparatos” de la vieja política.

Espert también abordó la situación económica, rechazando las especulaciones sobre un posible cambio de rumbo económico tras la volatilidad del dólar y el aumento del riesgo país. Acusó al Congreso de comportarse de manera “destituyente” e insistió en que el programa económico de Milei, centrado en el déficit cero, es esencial para reducir la pobreza e inflación. A pesar de la incertidumbre, Espert aseguró que no habrá “volantazos” en la política económica, reafirmando el compromiso de su partido con las medidas actuales y anticipando solo ajustes menores si fueran necesarios.